Son miembros de bestiarios tratados de diversas maneras y con diferentes medios que acuden a formar parte del imaginario popular con desigual fortuna según las épocas o la necesidad de fantasía reinante. Aquí añadimos el recuerdo del «Bestiario Medieval» de Paul Celan o «El Bestiario» de Ferrer Lerín aunque sean recopilatorios de leyendas o mitos y no invenciones del sueño de la sinrazón.
Por una tercera dimensión
Alcantarillas del mundo, hundíos.
¿Qué se entiende por animación a la lectura?
La fase más difícil de la animación a la lectura es la de rastrear la auténtica motivación de aquellos que se pretende acercar al libro, detectando sus intereses en vez de imponerlos porque si se vinculan al anzuelo de su propio sedal es posible que ya no abandonen el delicioso bocado y encuentren otros tan apetitosos o más para disfrutar tirando del hilo a modo de ristra.
https://youtube.com/clip/UgkxFkxd-HnyWoTgs-OiGY297eSz3ieiRLaZ
Sobre juegos de invención y otras lides:Tweet de M josé Funes Lara (@funes_m)
Cada cual define el propósito o el quehacer de escribir con las mismas armas que lo perpetra. En realidad se juega con cartas marcadas mal que nos pese creer que creamos cada vez que llenamos la página en blanco segun dicta el esfuerzo de reafirmación del ego.
M josé Funes Lara (@funes_m) twitteó: #Escribir #ficción -más que ser #escritor- es para ser otro diferente al #yo, para hacer otros yoes, o para jugar al yo-yo de otros. Mientras no perdamos el sentido del #juego sabiendo entrar y salir de él con un mínimo común múltiplo, podremos manejar la #locura de la #página. https://t.co/XuZyImdSvt https://twitter.com/funes_m/status/1405913889628372999?s=20&t=cZQYXG9hKSPImckcMHiPpw
Acuden como moscas, como lo que son, al calor de estos iconos, posadas en lápices de contera borradora.
https://soloparamoscas.wordpress.com/


A los ochenta años de su muerte seguimos resucitándolo en cada verso que recitamos de su obra o que escribimos en su honor: HOMENAJE MUNDIAL VIRTUAL a Miguel Hernández
Fallas de libro
Un día de libertad.

Parece un buen título -como muchos de los que usó Carmen Martín Gaite- para un 8 de Marzo. El contenido del cuento es aplicable a ambos sexos cuando se sienten despreciados ya que la comprensión de la desdicha, además del asunto relativo a la felicidad, debe ser tarea de quien escribe desde la raiz en la actualidad. ⤵️⤵️⤵️⤵️